Lanzamiento Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Published on 22 Dec 2022, 03:40 PM
Evento en conmemoración del Dia Internacional de los Derechos Humanos
Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, auditorio Pablo Casafont
En el marco del Dia Internacional de los Derechos Humanos, el Centro para los Derechos Civiles y políticos(CCPR Centre), lanzo una serie de tres cuadernillos los cuales sistematizan los criterios desarrollados en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y del Comité́ de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) sobre el derecho a la reunión pacífica, el derecho a la participación en asuntos públicos y la relación entre la corrupción y los derechos humanos, exponiendo las similitudes o disparidades en la interpretación que ambos órganos de protección tienen con respecto a este derecho humano consagrado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).
Cuadernillos de jurisprudencia
El lanzamiento se llevó a cabo en el evento “Crisis regionales de derechos humanos: perspectivas desde los mecanismos internacionales de protección”, que se llevó a cabo en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. El evento fue organizado por el CCPR Centre, el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH), el CCPR-Centre y el Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad).
En el evento participaron los y las expertas: Valsilka Sancin (ex-vicepresidenta del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas al momento de la revisión de la situación de Nicaragua en octubre de 2022, miembro del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas), Ludovic Hennebel (Miembro del Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales de Naciones Unidas, Fabián Salvioli (Relator Especial de la ONU sobre la promoción de la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de No Repetición.), y Elizabeth Jiménez Mora (consultora y experta en Sistema Universal y Regional)
El evento fue transmitido en vivo y pueden visualizarlo en el siguiente enlace.