La sociedad civil chilena se hace oír en el Comité de Derechos Humanos: defensores de derechos humanos acuden a la revisión de Chile en Ginebra

Published on 23 May 2024, 04:04 PM

Miembros de la sociedad civil chilena acudieron a Ginebra para la revisión del séptimo informe de Chile en el Comité de Derechos Humanos en marzo de 2024

Mariela Infante, de la Corporación Humanas, interviniendo durante la reunión formal sobre Chile con el Comité de Derechos Humanos en Ginebra.

El 5 y 6 de marzo de 2024, el Comité de Derechos Humanos examinó el séptimo informe de Chile en Ginebra, Suiza. En preparación al diálogo, personas defensoras de derechos humanos chilenas, con el apoyo del Centro-CCPR, jugaron un papel clave para proporcionar información relevante y actualizada a los miembros del Comité.

La Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, Consuelo Contreras Largo, su directora, y el responsable de Relaciones Internacionales, Juan Enrique Pi, también estuvieron presentes en la sesión del Comité de Derechos Humanos en Ginebra para dialogar con los expertos internacionales.

Reunión de la sociedad civil chilena con el Comité de Derechos Humanos

Reunión informal sobre Chile con el Comité de Derechos Humanos en Palais Wilson, Ginebra

Personas defensoras de derechos humanos de Chile participaron en una reunión híbrida (con participantes en línea y en persona) organizada por el Centro CCPR, el 4 de marzo de 2024, con expertos y expertas del Comité de Derechos Humanos. Esta reunión fue una oportunidad para asegurar la participación de las ONG que no pudieron viajar a Ginebra, especialmente considerando la nueva decisión de las Oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra (UNOG) de eliminar la opción de participar a distancia en las sesiones informativas formales.

La reunión informal híbrida contó con la participación de cinco miembros del Comité de Derechos Humanos, siete ONGs chilenas e internacionales quienes participaron en persona y 29 ONGs en línea, incluyendo representantes de pueblos indígenas y ONGs de diversas regiones del país.

La reunión evidenció serias preocupaciones sobre la implementación y eficacia de leyes relacionadas con derechos humanos en Chile. Los temas abarcaron desde salud reproductiva y violencia obstétrica hasta la criminalización de las personas Mapuche y el acceso a la justicia para víctimas de violencia policial durante las protestas de 2019. También se destacó la necesidad de políticas más inclusivas y efectivas, así como de un mayor compromiso del Estado chileno para abordar estas cuestiones de manera integral y transparente.

Diálogo con representantes del Estado chileno

Mariela Infante Erazo (Corporación Humanas), Milagros Nehgme Cristi (Corporación Opción), Glenda Cayuqueo (Comunidad Indígena Tomas Cayuqueo), Eugenia Calquin (Comunidad Educativa Mapuche Mapuescuela) en la reunión con los representantes del Estado Chileno.

Las personas representantes de ONGs chilenas que pudieron viajar a Ginebra para la revisión de Chile sostuvieron una reunión con la delegación estatal que participó en el diálogo con el Comité, incluyendo el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, los senadores Francisco Chahuán Chauhán y Gastón Saavedra Chandía, y el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Arturo Prado Puga. Esta reunión fue convocada por la Misión Permanente de Chile en Ginebra y contó con la participación de la Embajadora Claudia Fuentes-Julio y otros representantes de la Misión.

Las defensoras que acudieron a esta reunión pudieron discutir temas prioritarios con los representantes del Estado, tales como los derechos de los pueblos indígenas, los derechos de los niños y niñas, los obstáculo en el acceso al aborto como servicio de salud, la implementación de planes de atención y protocolos de prevención de violencia sexual, la impunidad en casos de violaciones a derechos humanos en el estallido social de 2019, o el derecho a la manifestación pacífica, que no se encuentra regulado por ley.

Intercambios con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Durante su estancia en Ginebra, las defensoras también participaron en reuniones con representantes de los Procedimientos Especiales de la ONU sobre temas clave, con la Desk Officer para Chile de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y con otras ONG internacionales con base en Ginebra.

En conclusión, la activa participación de la sociedad civil chilena en la revisión de Chile por parte del Comité de Derechos Humanos en Ginebra ha sido esencial para destacar preocupaciones clave del país. Desde la Corporación Humanas y la Corporación Opción, en representación de la Articulación de Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, hasta representantes de comunidades indígenas, se han unido voces para abordar temas de derechos civiles y políticos en Chile. Esta participación refleja un llamado a acciones concretas por parte del Estado chileno y subraya la importancia de un compromiso continuo para abordar los desafíos que enfrenta el país en temas de derechos humanos.

deneme bonusu bonus veren siteler bonus veren siteler deneme bonusu veren siteler aiaswo.org cafetinnova.org
deneme bonusu veren siteler obeclms.com bonus veren siteler

Rules of Procedure of the Human Rights Committee

Rules of Procedure of the Human Rights Committee CCPR/C/3/Rev.10

Arabic | Chinese | English | French | Russian | Spanish

CCPR NGO Participation

Documents adopted by the Human Rights Committee (March 2012)

English | French | Spanish | Russian | Handbook

CCPR NHRI Participation

Documents adopted by the Human Rights Committee (November 2012)

English | French | Spanish | Russian | Arabic | Chinese